Cinco asambleístas tramitarán las decisiones electorales

Un mes después de cumplirse las votaciones, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite cuatro proyectos de reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y uno a la Ley de Extinción de Dominio, remitidos por el Presidente de la República, en cumplimiento de la voluntad ciudadana expresada en las preguntas 2, 3, 4, 5 y 6 de la Consulta Popular y Referéndum del 21 de abril del 2024.

Los proyectos serán tramitados en la Comisión Ocasional Multipartidista creada exclusivamente para esta finalidad que, además, eligió a los legisladores Carlos Vera Mora y Lucía Posso, como presidente y vicepresidenta, respectivamente.

«Este es uno de los temas más importantes a tratarse en este período legislativo: hacer cumplir el pronunciamiento popular expresado en la consulta”, manifestó Carlos Vera Mora, luego de prestar juramento y asumir la Presidencia de la Comisión.

De su lado, Lucía Posso reiteró su compromiso para trabajar en el tratamiento de estos proyectos y cumplir la voluntad popular.

Conforme la resolución del Pleno, la comisión está integrada también por los asambleístas Steven Ordóñez, Patricia Mendoza y Catalina Salazar.

Los legisladores tienen 45 días de plazo para analizar cuatro proyectos de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y uno a la Ley de Extinción de Dominio, que fueron remitidos por el Presidente de la República y preparar los respectivos informes para conocimiento del Pleno.

Otros trámites legislativos

El CAL también calificó un proyecto reformatorio a la ley de Educación Intercultural, para su tratamiento en la Comisión de Educación. En tanto que la Comisión de Régimen Económico tratará una reformatoria al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas y la Comisión de Justicia, una reformatoria al COIP.

Las mesas legislativas designadas deberán unificar estos proyectos de ley con otros que versen sobre la misma materia.

Finalmente, el CAL aprobó unificar tres proyectos de ley en materia del Régimen Especial de Seguridad Social de la Policía Nacional, para tratarlos como una iniciativa de ley unificada en la Comisión de Derecho al Trabajo.

Fuente: Sala de Prensa de la Asamblea Nacional – Unificación de dos boletines.

Canal de vídeos https://www.youtube.com/@RaulZavala

Entradas sugeridas en este blog

En la siguiente entrada está la explicación sobre la utilidad de este blog, bajo el principio que no es un medio de comunicación social.

Deja un comentario