
Autor: karenlisarteaga
Licenciada en comunicación


Proyectos ecuatorianos dentro de los Premios Verdes 2022

Los viajes que cambiaron la vida de Irene

Crisis carcelaria: la Asamblea Nacional rechaza campaña de desinformación

Manuel Gonzaga fue relecto como presidente del Pueblo Montubio

Destitución de la asambleísta Bella Jimenes

Gobierno y ganaderos promueven calidad de productos lácteos

Guarida de consumidores fue demolida en Guayaquil

Operativos de control a cachineros en Guayaquil

Guayaquil: construcción de vías en la Isla Trinitaria

Guayaquil: pavimentación incluye siembra de árboles

La tecnología en los niños y adolescentes

Personal paramédico recibe apoyo psicológico

Armada deja sin armamento a banda en Manabí

Proyección comercial entre Ecuador y la Unión Europea

En el Día Interamericano del Agua el Ministerio del Ambiente resalta labor

Proyecto busca prevenir el embarazo en niñas y adolescentes

Manta: reactivación económica y nuevos comercios

Juicio político al Defensor del Pueblo Freddy Carrión

Expo Europa virtual y el impulso al comercio exterior
Puertas de Tannhäuser
Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo.
Mi Septiembre Rojo
Divulgación Científica desde la Mitad del Mundo
Un cuaderno para la vida 4.0
Lifestyle blog
Cocinaconmiga
Blog sobre cocina y gastronomía
terecuerdoensalsa.wordpress.com/
TE RECUERDO EN SALSA
Zeebra Designs & Destinations
An Artist's Eyes Never Rest
MIRYAM MOYA - ACCIDENTES DE TRAFICO Y SEGURIDAD VIAL
La seguridad vial debe basarse en que la prioridad absoluta es la vida y la seguridad de las personas, considerando inadmisible que la movilidad y el tráfico sean objeto de negocio por parte de ningún organismo. Necesitamos una Educación Vial que nos enseñe a pensar, en vez de a obedecer.
telodigosindecirlo
realidad interpretada