Fotonotas desde Puerto Cayo

1.- La tarde del domingo 19 de mayo de 2024 fue reportada la presencia de un cetáceo muerto, aparentemente delfín, en el sector sur de la playa de Puerto Cayo.

De lo que se pudo visualizar, el cuerpo del animal fue arrastrado por la corriente durante la marea alta y considerando la presencia de los gallinazos se presume que habría muerto hace algunos días.

Luego de las consultas necesarias y nuevamente con marea baja, la mañana del lunes 20 se tomó procedimiento.

Con la retroexcavadora de la Junta Parroquial Rural se procedió con el enterramiento del cetáceo en el mismo lugar en que fue localizado.
El cuerpo fue empujado hasta el hueco con de aproximadamente 2 metros de profundidad hecho previamente en la playa, en la línea marcada como de marea alta.
Finalmente, se procedió a tapar el tapar el foso de tal manera que durante los procesos del oleaje no sea posible que el cuerpo sea nuevamente llevado a la superficie. Con esto se contrarrestó una afectación a la imagen y salud pública en la playa.

2. En horas de la mañana del sábado 18 de mayo de 2024, desde la Junta de Agua de Puerto Cayo se informó sobre la suspensión del bombeo en vista de un daño en la tubería principal.

Conforme la información recibida de la entidad, desde el momento en que se identificó el problema se procedió a tomar los correctivos del caso.

La primera acción fue buscar y comprar el collarín, así como conseguir la maquinaria para despejar la zona del daño de tal manera que se puedan realizar las reparaciones.
Luego de seis (6) horas de trabajo, finalmente se realizaron las pruebas del caso y se verificó que el problema había sido superado.

La tubería en mención es la que conduce el agua desde Cantagallo, lugar en que se encuentra la bomba para extraer agua de un pozo, hasta los tanques de almacenamiento localizados en la parte alta de la población, para luego ser distribuida hasta los usuarios.

Entradas sugeridas en este blog

En la siguiente entrada está la explicación sobre la utilidad de este blog, bajo el principio que no es un medio de comunicación social.

Deja un comentario