Asambleístas reciben aportes para elaboración de la LOA

Este 26 de junio de 2024 la Comisión de la Biodiversidad y Recursos Naturales llevó a cabo una sesión como parte del proceso de socialización para el primer debate del proyecto de Ley para la Promoción, Protección y Defensa de los Animales No Humanos, así como otros proyectos unificados relacionados con el bienestar animal.

María Belén Mieles, en representación del Presidente del AME, Patricio Maldonado, enfatizó la importancia de implementar mecanismos para prevenir enfermedades transmitibles entre animales y personas, y de diseñar e implementar protocolos de rescate para animales maltratados. También mencionó que los GAD han trabajado en ordenanzas que regulan la tenencia adecuada de animales, el control poblacional y la prevención del maltrato animal.

Lisbeth Pesantes, ingeniera ambiental del AME, destacó la necesidad de agrupar en un solo proyecto de ley las condiciones generales de bienestar animal. En cuanto a los animales de compañía, sugirió dejar abierta la posibilidad de análisis en cada territorio para generar ordenanzas adecuadas a las realidades específicas de los 221 municipios, que poseen distintas realidades territoriales. También subrayó que la fauna urbana, aunque no tiene recursos asignados, es una función clave en la planificación territorial.

Javier Vargas, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Central, señaló la necesidad de contar con elementos objetivos que garanticen el bienestar animal. En sus observaciones, resaltó que no se puede equiparar los derechos de los animales a los de los humanos, sino que se debe considerar una extensión propia de la naturaleza dentro del marco del buen vivir. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de cumplir las regulaciones técnicas fitosanitarias y las buenas prácticas de bienestar animal, especialmente en los animales de consumo.

Autorización de prórroga. Durante la sesión, se conoció la autorización de una prórroga de 30 días para el proyecto de «Ley Orgánica para la Promoción, Protección y Defensa de los Animales No Humanos», presentado por la Defensoría del Pueblo. (SJ/pv)

Fuente: Sala de prensa de la Asamblea Nacional – 26 de junio de 2024

Referencias informativas

César Córdova Valverde, Defensor del Pueblo (e) entregó el Proyecto de Ley Orgánica de Protección Animal en la Asamblea Nacional, en cumplimiento a la sentencia 253-20-JH/22 de la Corte Constitucional. (Leer más…)

34 prohibiciones que constan en proyecto de ley que plantea no exhibir animales crudos y cocinados. (Leer más…)

Aunque la intención de mejorar las condiciones de vida de los animales es loable, el contenido del proyecto presenta una serie de ambigüedades y restricciones que podrían tener consecuencias negativas significativas para la economía y la vida cotidiana de los ecuatorianos. (Leer más…)

Miembros de la Comisión de la Biodiversidad y Recursos Naturales

Entradas sugeridas en en este blog

En la siguiente entrada está la explicación sobre la utilidad de este blog, bajo el principio que no es un medio de comunicación social.

Deja un comentario