“Broadway Bites 2.0” en escena

Tras el éxito alcanzado en 2023, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) presenta un nuevo ciclo de microteatro en inglés, denominado “Broadway Bites 2.0”. Esta propuesta teatral, dirigida por el renombrado dramaturgo Jaime Tamariz, llega con tres célebres musicales estadounidenses: “Moulin Rouge”, “West Side Story” y “Sweeney Todd”.

El ciclo comenzará el miércoles 3 de julio y se extenderá hasta el miércoles 7 de agosto. Durante este periodo, todos los miércoles habrá dos funciones, a las 18h00 y a las 19h00, con un aforo de 60 personas cada una de ellas y una duración aproximada de 30 minutos. Las presentaciones se llevarán a cabo en el Estudio Paulsen, ubicado en la calle Numa Pompilio Llona Nro. 195 (barrio Las Peñas).

La entrada al evento será gratuita para el público y contará con seguridad privada para garantizar la integridad de los asistentes.

La primera obra, “Moulin Rouge” (3 y 10 de julio), contará con la participación de Steff Alarcón y Ariel Zöller. Esta producción ofrece una deslumbrante inmersión en el París bohemio de principios del siglo XX, donde Christian, un joven escritor, se enamora de Satine, la estrella del cabaret, mientras luchan contra obstáculos que se les presentan y deseos de poder.

La segunda obra, “West Side Story” (17 y 24 de julio), estará protagonizada por Cristina Alcívar. Este musical, inspirado en “Romeo y Julieta”, revive la historia de un amor prohibido por la rivalidad entre dos pandillas callejeras de Nueva York. La tercera obra, “Sweeney Todd” (31 de julio y 7 de agosto), será interpretada por Rocío Maruri y Jorge Andrade.

Este renombrado y sombrío musical narra la escalofriante venganza de Sweeney Todd, el barbero asesino, y la Sra. Lovett, quienes convierten a sus víctimas en empanadas de carne en un ambiente victoriano sombrío.

A decir de Deborah Chiriboga High, directora general del CEN, “El teatro musical tiene tanto para ofrecernos que decidimos seguir rindiéndole homenaje, enfrentando el reto actoral y musical que implica. Hemos elegido presentar nuevamente fragmentos de obras aclamadas de Broadway, pues la magia y fantasía que se vive en el teatro musical son factores que lo distinguen de otras propuestas artísticas en la ciudad”.

Mediante este proyecto, el CEN continúa cautivando a un público aficionado a este género, que busca propuestas artísticas de gran calidad y confirma su compromiso de promover espacios culturales para hacer conocer sobre la cultura norteamericana a la comunidad.

Acerca del CEN:
El CEN fue fundado el 4 de mayo de 1951 con la misión de brindar un espacio de integración entre Ecuador y Estados Unidos a través de la difusión de actividades culturales gratuitas al público y la enseñanza del idioma inglés.
El CEN realiza más de 50 eventos culturales anualmente a nivel nacional, y gradúa a más 700 estudiantes cada año, quienes aprueban certificaciones internacionales en inglés. El CEN cuenta con tres sedes, dos en Guayaquil (Centro y Urdesa) y una en Quito, además de clases online, con las cuales llega a alumnos en las 24 provincias del país. Todas las sedes cuentan con aulas equipadas, biblioteca, laboratorio de idiomas, y salas de conferencias, además del auditorio del CEN Centro, con capacidad para 450 personas. De esta manera, el CEN ha logrado crear un espacio donde la cultura y la educación coexisten hasta el día de hoy.
Para mayor información, favor visitar la página web http://www.cenecuador.edu.ec

Gabinete de Prensa CEN
Paola Gómez / Adriana Gruezo
paolagomez@ttk.ec / adriana@ttk.ec
Celular: 098 582 7351

Entradas sugeridas en este blog

En la siguiente entrada está la explicación sobre la utilidad de este blog, bajo el principio que no es un medio de comunicación social.

Deja un comentario