El ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva, compareció, este día, ante la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional en donde reiteró que se está cumpliendo con Manabí y Esmeraldas en la entrega de fondos para la reconstrucción y la reactivación productiva por la afectación que ocasiono el terremoto de abril de 2016.
Informó que en el Plan Anual de Inversiones (PAI) para la reconstrucción se ejecutaron, durante el 2021, USD 55 millones; mientras que, para este año, se asignaron USD 131 millones para proyectos relacionados.
Recordó que, a través de los fondos originados por la Ley de Solidaridad, donaciones de China y un crédito con el Banco de Desarrollo de China, se están ejecutando importantes obras en las zonas afectadas por el terremoto, entre las que se destacan (con sus montos totales de inversión) las relacionadas con los hospitales Napoleón Dávila de Chone (USD 52,6 millones), Miguel Alcívar de Bahía de Caráquez (USD 44,6 millones), Rodríguez Zambrano de Manta (USD 45 millones) y el de Pedernales (26,6 millones).
En cuanto al crédito del Eximbank de China recordó que el 12 de diciembre de 2018 se suscribió un contrato de préstamo concesional con esta entidad por USD 75 millones para financiar el proyecto “Reconstrucción de la Infraestructura del Transporte Fase I”. Añadió que el 4 de noviembre de 2019, se firmó un crédito adicional para la Fase II de este proyecto por USD 60 millones. Ambos préstamos se encuentran en ejecución y cuentan con los recursos asignados en el PAI de este año.
Comunicó que existe una Fase III de este grupo de créditos que no está contratada y, por ello, se solicitó al gobierno de China explorar la posibilidad de liberar la condicionalidad de este préstamo, para revisar y actualizar los proyectos relacionados con la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas. De esta manera, se logra un manejo óptimo, eficiente y responsable de los recursos públicos.
El Ministro reiteró el compromiso de otorgar lo necesario para las obras de reconstrucción de Esmeraldas y Manabí, apenas estén confeccionados los proyectos respectivos.
Por otra parte, destacó que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha garantizado la asignación de recursos para los gobiernos autónomos descentralizados de Manabí y Esmeraldas por el Modelo de Equidad Territorial (MET) y la devolución del IVA. En total se entregaron en 2021, por ambos conceptos, USD 113 millones a Esmeraldas y USD 271 millones a Manabí. En 2022, se incrementarán las transferencias por el MET en más del 5 % para cada una de las dos provincias.
Del mismo modo, el MEF otorgó dos garantías soberanas a Manabí por un total de USD
44 millones para la ejecución de obras, de las cuales una por USD 17 millones se la entregó en este año. Además, a través de la banca pública, se colocaron créditos, desde mayo de 2021 a febrero 2022, por USD 336 millones para Manabí y USD 132 millones para Esmeraldas.
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas – 11 de marzo de 2022
Sugerencias de entradas a este blog
- Descentralización cantonal de la PrefecturaLa Prefectura de Manabí abrió oficinas técnicas desconcentradas en las cabeceras cantonales de El Carmen, Chone y Pedernales, y en los próximos días también se abrirá en el cantón Jipijapa.
- Capacitación a miembros de la juntas parroquiales ruralesLa Prefectura de Manabí busca que la transición administrativa se cumpla bajo los parámetros establecidos en la ley y pars ello se informa sobre las acciones de apoyo que existen.
- Funcionarios glosados por no cobrar multas a contratistasContraloría descubrió que no se impuso multas a contratistas municipales de los proyectos para el manejo y protección de quebradas, así como para la dotación de agua potable y alcantarillado, en Quito.
- Nuevos canes fueron incorporados a la seguridad del Trole y EcovíaCinco guías y cuatro perros fueron incorporados al grupo de vigilancia y control K9 con el objetivo de fortalecer la operación antidelincuencial en los sistemas de transporte de pasajeros.
- Activados los trámites para matriculación vehicularLos usuarios pueden acercarse a cualquiera de los 3 centros de revisión técnica vehicular habilitados, ubicados al norte en la av. Narcisa de Jesús y vía a Daule o al sur en la av. 25 de Julio.
- Trabajo articulado para limpiar deslave en GuayllabambaPersonal y equipo caminero de la Municipalidad de Quito, así como del Cuerpo de Bomberos y ciudadanos emprendieron acciones de remediación en casas y negocios afectados.
[…] @ObrasPublicasEc (@ObrasPublicasEc) March 18, 2022 Simón Cueva asegura que existen USD 131 millones para la reconstrucción Secretos que se lleva María Alejandra […]
Me gustaMe gusta