El alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, lideró la primera reunión del año con los alcaldes manabitas. El objetivo: armar una agenda conjunta entre los cantones para defender los proyectos de la reconstrucción de Manabí.
La iniciativa, señaló Casanova, es el resultado de un diagnóstico del estado de los proyectos de reconstrucción y la insatisfacción que existe en los 12 cantones afectados por el terremoto de abril de 2016. “Es hora de unir fuerzas y que presentemos un solo planteamiento. Un equipo técnico que trabaje en los proyectos para dinamizar este proceso. No es un reclamo de Portoviejo, es un reclamo de 12 cantones”, resaltó el alcalde.
El alcalde de Manta, Agustín Intriago, manifestó que este trabajo en conjunto dejará resultados positivos una vez que se tomen las acciones correspondientes. “Consideramos que debemos hacer fuerza para que los proyectos presentados puedan encontrar un feliz término. Temas burocráticos, de tiempo, solvencias técnicas necesitan ser rápidamente atendidas para garantizar las necesidades de nuestra gente”, dijo Intriago.
Rossana Cevallos, alcaldesa de San Vicente, destacó la importancia de esta primera reunión del año liderada por el alcalde de Portoviejo. “Esta reunión ha sido muy acertada para marcar una hoja de ruta de la situación, evaluar los proyectos calificados y lograr cubrir las necesidades de nuestros cantones. Estamos conscientes del éxito de las administraciones del alcalde Casanova y del desarrollo de la capital manabita; por lo tanto, contar con sus conocimientos, capacidades y su equipo técnico es apoyo fundamental para los cantones más pequeños”, enfatizó Cevallos.
A la convocatoria asistieron 9 de los 12 alcaldes de los cantones donde se ejecutan proyectos de reconstrucción, entre ellos Chone, Manta, Sucre, San Vicente, El Carmen, Rocafuerte, Pedernales y Jama.
Entre los acuerdos está el apoyo técnico para hacer un diagnóstico a los proyectos con la asesoría de la Subdirección de Proyectos Estratégicos del Municipio de Portoviejo.
Fuente: WhatsApp Group de la Municipalidad de Portoviejo – 27 de enero de 2022.
Sugerencias de entradas a este blog
- Activados los trámites para matriculación vehicularLos usuarios pueden acercarse a cualquiera de los 3 centros de revisión técnica vehicular habilitados, ubicados al norte en la av. Narcisa de Jesús y vía a Daule o al sur en la av. 25 de Julio.
- Trabajo articulado para limpiar deslave en GuayllabambaPersonal y equipo caminero de la Municipalidad de Quito, así como del Cuerpo de Bomberos y ciudadanos emprendieron acciones de remediación en casas y negocios afectados.
- Quito: plan de limpieza post 31 de diciembreLa maquinaria y flota vehicular con la que la Emaseo EP contará para estos operativos especiales de limpieza, trabajarán antes, durante y después de cada uno de los eventos programados para Fin de Año.
- Verónica Sevilla: no hay improvisación en el Metro de QuitoSerán mujeres las que operarán el Metro de Quito y recordó que habrá 500 plazas de trabajo que serán convocadas a través de empresas especializadas de recursos humanos.
- Gobiernos locales reciben USD 21.7 millones del Ministerio de finanzasDel total los USD 13,5 millones corresponden a rubros pendientes por devoluciones del IVA (USD 9,5 millones) y competencias de riego (USD 4 millones), pendientes desde el año 2019.
- Municipalidad de Quito firma un nuevo contrato para operación del MetroEmpresa Operadora Metro de Medellín y Tansdev S.A.S. asumen la coordinación e integración de los contratos relacionados con la operación de la Primera Línea del sistema de transporte en la capital.